
y me a enamorado,literalmente , ya no me cambio más de escritorio, es mucho mas rápido y funcional que Unity , eso si , para sacarle el máximo potencial debes instalarle unas 10 o 15 extensiones , mas adelante en este post os contare cuales tengo y para que sirven cada una,pero antes os voy a contar otros de los cambios que le he realizado
En Mozilla Firefox es imprescindible que instaléis la extensión HTitle ,su función es ocultar la barra de título de Firefox , ahorrando bastante espacio y quedando Mozilla mejor integrado en Gnome
una vez realizado esto también os recomiendo abrir Gnome Tweak Tool (viene instalado por defecto en Ubuntu Gnome) y realizar los siguientes cambios
Activar el tema Oscuro Global ,le dará un gran toque a Gnome y en mi opinión queda mejor que en blanco , como viene por defecto
También es imprescindible ir al apartado Escritorio y activar la opción iconos en el escritorio , si no tenemos esa opción marcada no podremos mover ninguna carpeta , documento , o archivo al escritorio , ni tampoco crear carpetas o contenido en el,yo también le activo la opción papelera para que cree un acceso a la papelera desde el escritorio
también voy al apartado ventanas y activo los botones maximizar y minimizar , que no vienen en Gnome por defecto y que nos permitirá maximizar y minimizar con los clásicos botones , sin tener que dar doble click como se hace en Gnome
Terminada la configuración en Tweak Tool vamos al apartado extensiones de dicho programa para mostraros mis extensiones recomendadas
Applications Menu
Extensión imprescindible que nos crea el clásico Menú de Aplicaciones en nuestro sistema y se integra sin ningún problema en Gnome
Dash to Dock
tal como lo veis en la captura.... simplemente lo que hace la extensión es dejar el dash de Gnome fijo en el escritorio , como sabéis los que tengáis Gnome el dash se oculta por defecto y solo se activa cuando abres Actividades , pues con esta gran extensión siempre estará ahí , aunque tengamos abiertos otros programas , la considero imprescindible
Hide Top Bar
imprescindible también , Hide Top Bar ocultará la barra de Gnome siempre que tengamos abierto y maximizado otro programa , por poner un ejemplo un navegador , esto hace que utilicemos toda la pantalla , Gnome por defecto no oculta esta barra y siempre está visible con cualquier programa abierto
No Topleft Hot Corner
esta no puede faltar , su función es inhabilitar la llamada Esquina Caliente de Gnome , y es que , cuando pasamos el ratón por encima de "Actividades" se abre actividades , sin que pulsemos , solo con pasar , esto resulta muy molesto , esta extensión desactivará la función , haciendo que solo se abra si damos un click sobre ello
TopIcons
Top Icons permite que los iconos de nuestros programas se muestren arriba , en el panel como es habitual , los de Gnome han introducido un panel abajo donde aparecen ahora estos iconos y es bastante incomodo y molesto , con esta extensión puedes devolver los iconos a su emplazamiento habitual
Remove Dropdown Arrows
Remove Dropdown nos permite eliminar las flechitas del panel , para mi gusto no quedan nada bien esteticamente
Places Status Indicator
su función como veís es crear un menú "Lugares" que nos facilitará el navegar por las distintas carpetas y directorios
User Themes
nos permite instalar y personalizar los temas de Gnome,cosa que por lo visto pro defecto no se puede
Move Clock Frippery
la última , pero no menos importantes , nos permite desplazar el relój de la parte central del panel su emplazamiento habitual
No hay comentarios:
Publicar un comentario